La experiencia internacional de Wilma Andrade evidencia su compromiso y decisión con las mujeres y el posicionamiento del Ecuador, siempre desde espacios de liderazgo. Fue electa segunda vicepresidenta del Foro Mundial de Mujeres Parlamentarias 2021-2023, de la UIP Inter-Parliamentary Unión, que es la organización global de los Parlamentos Nacionales, fundada en 1889, aglutina a 180 parlamentos del mundo, su participación estuvo enfocada en ampliar la participación de las mujeres en espacios de decisión política, en la erradicación y combate a todo tipo de violencia contra la mujer, intensificar programas de formación e intercambio de experiencias exitosas, a eso sumado la misión de la UIP que está encaminada en empoderar a los parlamentarios para promover la paz, la democracia y el desarrollo sostenible.
Fue electa en el 2021 como vicepresidenta regional para Sudamérica de la Red de Parlamento Abierto de ParlAméricas, organismo internacional que promueve la diplomacia parlamentaria dentro del sistema interamericano que se conforma con 35 legislaturas de las Américas y el Caribe. Sus acciones se enfocaron en promover la transparencia y acceso a la información pública, rendición de cuentas, una activa participación ciudadana, fomentar los valores de ética y probidad en el desempeño de los dignatarios y personas que ejercen cargos de designación popular.
Fue representante del Ecuador en el PARLATINO, Parlamento Latinoamericano y Caribeño, en la comisión de Asuntos Laborales y de Previsiones Sociales, este organismo regional es permanente y unicameral, está integrado por los parlamentos nacionales de 23 países de América Latina y el Caribe, elegidos democráticamente. Su accionar más destacado fue, la elaboración de un modelo de ley regional justa para garantizar el teletrabajo, que se volvió fundamental en la pandemia y análisis de las leyes de protección de la seguridad social en los 23 países miembros.
Presidió en la Asamblea Nacional del Ecuador el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y China, para fortalecer la relación bilateral entre las dos naciones y los parlamentos de China y Ecuador. Asambleísta Nacional del Ecuador por los períodos 2017-2021, reelecta como la tercera asambleísta con mayor votación a nivel naciona para el período 2021-2025, fue VICEPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVO Y DE LA MICROEMPRESA, justamente esta comisión la presidió el actual Presidente Constitucional de la Reública del Ecuador, por el trabajo intenso en dos años en esta comisión se aprobaron 8 Leyes en el Pleno y 5 Leyes publicadas en el Registro Oficial, todas las normas dinamizan la economía y promueven la participación de jóvenes y mujeres en mejores condiciones en el ámbito laboral.
Su quehacer a escala nacional la ha ubicado como una reconocida experta en funciones de gobierno, con enfoque social, compromiso permanente con el avance de los derechos de las mujeres, actuando por el respeto permanente a los derechos humanos y a la protección de grupos vulnerables, causas sociales y profundo entendimiento de la población migrante, en un marco de una visión social integral con alta empatía. Entre sus logros en sus tres períodos como concejala de Quito y Vicealcaldesa de la ciudad, se destaca ser la cofundadora y presidenta de la Corporación de Turismo de Quito y participar en la Rehabilitación del Centro Histórico de Quito. Su guía y aporte en organizaciones sociales y de género han fortalecido, sin duda, el desarrollo de la representación política de las mujeres y la atención de derechos en el Ecuador.