Estoy casada, soy madre y abuela.

Me gusta, como a mi madre, mantener las tradiciones. En mis tiempos libres me encanta caminar y realizar actividades que aprendí con mi padre como cantar, tocar la guitarra y jugar ecua-vóley.

Soy la primera mujer en refundar un partido político en el país, es por ello que asumí el reto de presidir la lista nacional en el partido de mi vida en las elecciones para el período 2021 -2025.

2021

Asambleísta Nacional reelecta. La tercera más votada del país.
Vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Productividad y Microempresa.

2021

2017

Asambleísta Nacional, vicepresidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados. Vicepresidenta de la Comisión de Enmiendas Constitucionales.

2017

2016

La primera mujer en lograr la reinscripción de un partido político en Ecuador.

Presidenta Nacional de la Izquierda Democrática. Hasta ahora la primera mujer en este cargo a nivel nacional.

2016

2006

Congresista Nacional.

2006

2002

Concejal de Quito.

Vice Alcadesa del Concejo Metropolitano de Quito.

2002

¡Justicia social con libertad!

Creo firmemente que es tiempo de abrir espacios para formar y acompañar a una nueva generación de líderes ecuatorianos. Como presidenta de la ID  (2016 – 2020) impulsé la capacitación de jóvenes activistas en el primer Instituto de Formación Política y la apertura de espacios disruptivos para la creación colectiva de políticas públicas.

Vamos adelante con la herencia de honestidad de Rodrigo Borja

NUESTRAS PROPUESTAS COMO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA

MI GESTIÓN EN LA ASAMBLEA NACIONAL 2017 - 2021

Principales proyectos de ley presentados

1. Proyecto de enmienda constitucional.
2. Proyecto de ley orgánica reformatoria a la ley orgánica electoral, código de la democracia.
3. Proyecto de ley orgánica reformatoria al código orgánico integral penal – despenalización del aborto en casos de violación.
4. Proyecto de ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres.
5. Proyecto de ley “gobierno de honestos”.
6. Ley orgánica reformatoria a la ley orgánica de comunicación – chao supercom.
7. Proyecto de ley orgánica para la protección de los denunciantes e informantes de actos de corrupción “informante cívico”.

vicepresidenta de COPPPAL
MUJERES para la Zona Andina

VICEPRESIDENTA POR AMÉRICA DEL SUR DE
LA RED DE PARLAMENTO ABIERTO DE PARLAMERICAS

Activismo por los derechos de las mujeres, en contra de la violencia de género, por el ambiente y por una política honesta.

Tus ideas nos

importan

Comparte con nosotros las propuestas que tienes para sacar adelante tu barrio, tu comunidad y el Ecuador.